Biografía
© Lou Valérie
Ramón Vargas es uno de los principales tenores de la actualidad y uno de los más solicitados a nivel mundial. Nacido en Ciudad de México, estudió en el Instituto Cardenal Miranda de su ciudad natal, con Antonio López y Ricardo Sánchez. Tras ganar el Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli,debutó con Lo Speziale en Monterrey, Mexico.
Su carrera comenzó cuando el director de orquesta mexicano Eduardo Mata le contrató para cantar Fenton en Falstaff de Verdi, y más tarde Don Ottavio en Don Giovanni. Después de ganar el concurso Enrico Caruso de Milán en 1986, se trasladó a Austria, donde completó sus estudios vocales en el Wiener Staatsoper Opera Studio, bajo la guía de Leo Müller. Posteriormente debutó en Europa en el Luzerner Theater en 1988 como Edgardo en Lucia di Lammermoor de Gaetano Donizetti. En 1990, conoce en Milán al renombrado maestro Rodolfo Celletti, que se convierte en su profesor de canto. El debut de Ramón Vargas en The Metropolitan Opera House fue en 1992, cantando el papel de Edgardo mientras sustituye a Luciano Pavarotti en Lucia di Lammermoor junto a June Anderson. Poco después, debutó en el Teatro alla Scala, en 1993, donde interpretó a Fenton en la nueva producción de Strehler que celebraba el centenario de Falstaff, bajo la dirección de Riccardo Muti. En la actualidad, se presenta con regularidad en los principales teatros de ópera del mundo, con gran éxito:

Teatro Colón de Buenos Aires (La Favorita, Hoffmanns Erzählungen), London Royal Opera House (Un Ballo in Maschera, La Bohème, Rigoletto, La traviata), Teatro Alla Scala di Milano (Falstaff, Rigoletto, La Traviata), Metropolitan Opera New York, interpretando 19 papeles diferentes y más de 220 representaciones (Attila, La bohème, Il Barbiere di Siviglia, La Cenerentola, L’elisir d’amore, Lucia di Lammermoor, Rigoletto, Der Rosenkavalier, entre otras), Teatro Real de Madrid (Werther, Un Ballo in Maschera ), Opéra National de Paris (Rigoletto, La Traviata, Lucia Miller, Mozart’s Idomeneo and Titus), San Francisco Opera (Un Ballo in Maschera, L’elisir d’amore, Lucia di Lammermoor), Wiener Staatsoper (La bohème, L’elisir d’amore, Lucia di Lammermoor, Maria Stuarda, Roberto Devereux, Don Carlos, Un Ballo in Maschera, Il Barbiere di Siviglia), Arena di Verona (Il Barbiere di Siviglia, Rigoletto), and others.

Además de su carrera operística, también es un consumado cantante de concierto, con un amplio repertorio que abarca desde canciones clásicas italianas, lieder románticos alemanes y melodías de compositores franceses, mexicanos y españoles de los siglos XIX y XX. En 1998 ofreció un memorable recital en La Scala y sus interpretaciones de canciones populares mexicanas han sido recibidas con entusiasmo en conciertos multitudinarios por toda Europa y México. Recibió el Premio Premio Lauri Volpi al mejor cantante de ópera en 1993, y en 1995 los críticos italianos le condecoraron unánimemente con el Premio Gino Tani de las artes. En 2000, Opera Now nombró a Ramón Vargas Artista del año. Desde 1999, la revista austriaca Festspiele le premió entre los mejores tenores del mundo. En 2001, recibió el premio ECHO Klassik – Singer of the Year Award de la German Phono Academy. En 2005 recibió el premio Puccini de mano de la Fundación Puccini.
In Guadalajara, Mexico he was awarded the “Moncayo Award” in 2015. In Martina Franca, Italia Mr.Vargas received the “Rodolfo Celletti Award” in 2017, and soon after the “Opera News Award” in New York 2018. In 2020 he traveled back to Mexico, where he received the “Ortiz Tirado Award” in Sonora, Mexico.
La multipremiada discografía de Ramón Vargas incluye Il Barbiere di Siviglia, La Scala di Seta, Tancredi, Maometto II, Il Turco in Italia; La Favorite de Donizetti; Zaira de Bellini, I Capuleti e i Montecchi; Werther de Massenet; Goyescas de Granados; Falstaff Falstaff y Alzira, I Masnadieri en la Ópera de Monte-Carlo Don Giovanni y el Gran Teatro de Ginebra Un Ballo in Maschera en la Staatsoper Hamburg, Grand-Théâtre de Genève, and Teatro Real. In 2020 he took part in productions including Roberto Devereux by Gaetano Donizetti at LA Opera, Simon Boccanegra by Giuseppe Verdi at Hamburg State Opera, and Un Ballo in Maschera by Giuseppe Verdi at Teatro Real. In 2021, he made his debut with Tosca at the Greek National Opera and La Gioconda at the Capitol Theatre in Toulouse France.
In 2022 he will return to the Hamburg State Opera with Luisa Miller by Giuseppe Verdi, Tosca by Giacomo Puccini in Naples, USA, both Un Ballo In Maschera and The Tales of Hoffmann in Las Palmas, Spain, Il Proscitto in London, Together with multiple concerts and galas in Europe, North, Central and South America.
Trayectoria





















